SOL Y CÁNCER: NUEVOS ACTORES, BUENAS NOTICIAS
¿Han tomado algo de sol durante este verano?
Si es así, ¿tienen cierto complejo de culpabilidad por ello? Pues ¡quítenselo! “Algo de sol”, sin abusar, no es demasiado
malo para nuestra piel y puede ser muy bueno para nuestra salud. Y no sólo por
la vitamina D.
Es cierto que abusar del sol facilita que
nuestra piel envejezca antes (manchas, arrugas), y que aumenta el riesgo de
padecer algunas variantes de cáncer de piel,
incluyendo el melanoma. Esto es cierto (y
debemos evitar abusar del sol), pero esto no es todo.
Muchos estudios
epidemiológicos han sugerido una relación inversa entre el nivel de exposición
solar y la tendencia a padecer algunas formas de cáncer no cutáneo. Globalmente y sumadas, estas
otras formas de cáncer (incluyendo colon, mama, pulmón, próstata, linfomas,
etc.) son más frecuentes y peligrosas que muchos de los tumores de piel. Así
las cosas, recomendar a la población general una exposición solar moderada
formaría parte de una estrategia global de prevención frente al cáncer
(exceptuando, y con matices, al de piel).
Alrededor de este
tema hay mucha controversia. Y muchos expertos han atribuido el efecto
anticanceroso del sol a la producción de vitamina D, ya que esta vitamina parece
tener algunas propiedades antitumorales. Aunque algunos estudios experimentales
avalan esta posibilidad, las
observaciones en seres humanos no son concluyentes. Los niveles de vitamina
D no siempre se relacionan con la tendencia a padecer cierto tipo de tumores que
parecen influidos por la exposición solar. Y la administración de vitamina D no
está claro que contribuya a prevenirlos. Los resultados hasta ahora han sido
especialmente frustrantes en relación con el cáncer de colon, ya que los datos
iniciales eran particularmente prometedores pero no se han confirmado, al menos
hasta ahora.
Hay varias formas
de explicar estas contradicciones: los estudios epidemiológicos que relacionan
la exposición solar y el cáncer no cutáneo pueden tener muchos sesgos; los
efectos de administrar suplementos de vitamina D sobre la incidencia del cáncer
pueden necesitar mucho más tiempo del que han durado los estudios para hacerse
patentes; y, finalmente, puede ser que parte de los efectos protectores del sol
sobre el cáncer no cutáneo implique la producción en nuestro organismo de algún
mediador distinto a la vitamina D y hasta ahora desconocido.
De hecho, ya se había observado que el efecto
aparentemente protector del sol frente a algunos linfomas no se correlacionaba
en seres humanos con los niveles de vitamina D. En línea con esto,
recientemente se ha publicado un estudio experimental en la revista Cancer and Prevention Research que ha llamado mi atención, en el que se demuestra un efecto protector de la
radiación ultravioleta sobre la aparición de cáncer de mama que parece
independiente de la vitamina D. Curiosamente el estudio está dirigido por un
prestigioso dermatólogo, Ervin H. Epstein, con amplia y reconocida trayectoria
en la investigación de las bases moleculares del cáncer de piel.
Por todo ello, es posible que el sol tenga un efecto anticancerígeno en nuestro
organismo no mediado por la vitamina D y no sustituible simplemente por la
ingesta de suplementos de vitamina D cuando los niveles de vitamina D están
bajos. Las recomendaciones sobre protección solar e ingesta de vitamina D habrá
que personalizarlas según el estado de salud general, el tipo de piel y el perfil
de riesgo de cada paciente. Investigar sobre los mecanismos por los que el sol
nos protege de algunos cánceres no cutáneos al margen de la vitamina D podría
aportarnos en el futuro nuevas e inesperadas formas de ayudar a prevenir esos
tumores.
Comentarios
Publicar un comentario
Estimados usuarios,
Este blog ofrece a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan.
Los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata.
Los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
A través del blog no es posible dar tarifas de precios, dar citas ni hacer diagnósticos. Para que nuestros médicos puedan realizar un diagnóstico necesitan ver al paciente y su caso concreto en persona. Para estas cuestiones les recomendamos que llamen a nuestro servicio de atención al cliente al 91 444 97 97.
Muchas gracias!